11/03/22

Toma forma la terminal de micros que hará conexión con Vaca Muerta

Estará donde era del autódromo de Centenario y tendrá 10 dársenas. En 2019 se había loteado una chacra pero la Muni optó por la meseta como un mejor lugar.



La futura terminal de ómnibus de Centenario empieza a tomar forma en la meseta y pretende tener una conectividad de transporte con la ruta petrolera hacia Vaca Muerta.

El proyecto consiste en la construcción de un edificio que tendrá 10 dársenas de estacionamiento, sobre la calle Juan Manuel Fangio, que es la que conduce al autódromo de Centenario.

El secretario de Obras y Planificación Urbana de la Municipalidad de Centenario, Diego De La Cal, dijo que la nueva terminal tendrá un aspecto moderno y se servirá no sólo para el flujo de transporte de pasajeros, sino también para el transporte de encomiendas, paquetería y productos electrónicos. Este cambio en el uso del trasporte se acrecentó con la pandemia.

La terminal de micros estará emplazada en la margen sur de la calzada, frente al barrio Primeros Pobladores, ex Toma VIP que se levantó a mediados de 2007. Está en un predio de dos hectáreas y unos kilómetros de la conexión con la Ruta 67, que es la arteria petrolera de 22 kilómetros de largo, que va desde la rotonda de Capex hasta empalmar con la Ruta 51.

“Es una zona populosa de Centenario, la terminal va a tener 10 dársenas y se está pensando en no concentrar todo en la Ruta 7, como hace 15 años. La ciudad creció mucho y ha traccionado mucho el autódromo, el Parque Industrial y los barrios”, indicó el funcionario.

Todavía no se sabe si la terminal será propiedad de la comuna y concesionada a empresas o directamente cedida para privados.

Centenario nunca tuvo una terminal oficial de ómnibus. A finales de 2009 se clausuró un edificio que cumplía esa función en la segunda rotonda. Era un parador, con muchos trastornos en el tráfico. Luego, las empresas se mudaron a locales en el Casco Viejo de la ciudad, lo que generó complicaciones con el estacionamiento de micros.

A finales de 2019, el Concejo Deliberante había buscado otros espacios para montar la termina. Había incorporado 5,5 hectáreas rurales a la zona urbana, ubicada en la tercera rotonda, frente a la estación de servicio YPF.

Era el lote 184 A, lugar en su momento destinado al estacionamiento de los micros. Se hizo por excepción la ordenanza 6427/12. Finalmente, la terminal se está ejecutando en la segunda meseta como una mejor opción para la conectividad.

Datos a tener en cuenta

Retraso de Nación. Luego de la muerte de que fuera ministro de transporte de la Nación, Mario Meoni hubo retrasos. Centenario había presentado el proyecto y tuvo que reformularlo.

Obras complementarias. El área para las empresas tendrá boxes de atención al público que cuentan con un puesto de trabajo y depósito de encomiendas, un área de espera y una de gastronomía y áreas parquizadas.

Cambio de hábitos. La pandemia generó un cambio de hábitos en el transporte. El auge del e-commerce dinamizó al sector debido a la merma de pasajeros hacia los sectores turísticos del país.

Fuente: LM Neuquen