17/02/22

Peaje: cuáles son las nuevas tarifas según el aumento

Los precios en las autopistas Panamericana y acceso Oeste. Hasta cuánto se puede ahorrar en Telepase y cómo sacarlo. Cuánto cuesta ir a la costa.



Pasar por los peajes de Panamericana y Acceso Oeste sale un 26.4% más caro desde este martes. Se debe al aumento en las tarifas de los peajes que el Gobierno nacional oficializó mediante la Resolución 213/2022, publicada en la última edición del Boletín Oficial. La suba es el resultado de las negociaciones entre el Gobierno y las empresas involucradas, iniciadas en diciembre pasado.

Los nuevos valores del peaje

Con este aumento, las tarifas de los peajes estarán entre los $60 y $100 para autos. De esta manera, en las estaciones Debenedetti (Munro) y Márquez (Boulogne) los autos abonarán $80 en hora pico, si lo hacen de forma manual, y $60 en hora no pico.

En tanto, en otros peajes del Acceso Norte como Tigre, Pilar, Campana, Capitán Juan de San Martín (Boulogne), Buen Ayre (William Morris), Ruta 202 (Don Torcuato), Camino Real (San Fernando), Belgrano y Ruta 197 (Don Torcuato), el vehículo abonará $100 en horario pico y $80 el resto de la jornada.

Por su parte, en el Acceso Oeste los vehículos de categoría 2 —vehículos de por lo menos una rueda doble, hasta tres ejes— deberán pagar $100 en cualquier estación del peaje si lo hacen en hora pico y de forma manual, mientras que el monto en caso de no circular en dichas franjas horarias será de $80.

Quienes estén adheridos al pago automático, Telepase, contarán con un descuento del 5% en hora pico y un 15% en el resto del día.

La franja de hora pico, cuando el flujo de tránsito es mucho mayor, va de lunes a viernes de 7 a 11 y de 16 a 20. Los fines de semana y feriados rige de 11 a 15 en sentido Provincia y de 17 a 21 en sentido CABA.

Cómo sacar el Telepase

Quienes busquen acceder a los descuentos previstos por el pago con Telepase deben completar un formulario con sus datos personales y los del vehículo en la página web oficial de Telepase, mediante WhatsApp al 11-2372-7757, en el teléfono 0800-122-7273, o en cabinas especialmente señalizadas en los peajes.

Al cargar los datos requeridos, junto a un medio de pago, el dominio del vehículo queda adherido al sistema. Dentro de los siete días siguientes el dispositivo electrónico debe llegar al domicilio declarado y su activación e instalación en el parabrisas del vehículo puede realizarse en las cabinas habilitadas.

Peajes: cuánto sale ir a Mar del Plata

El recorrido desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata tiene cuatro estaciones de peaje. En total, los peajes desde el territorio porteño hasta la ciudad balnearia varían entre $297 y $311, dependiendo la hora del día en la que se realice el recorrido.

El primer peaje es el de Dock Sud, que para autos tiene un valor de $33 pesos en horario normal y $42 en hora pico (de 17 a 20). El segundo es el de Berazategui, que fuera de hora pico el valor es de $24 para los autos y de $29 en el horario más transitado.

Antes de llegar a la Ciudad Feliz los viajeros deben pagar el peaje de Samborombón, que sale $120 pesos en cualquier momento de día y el peaje Maipú, que también tiene un costo de $120.

Fuente: Página 12