25/02/22

La Nación cruzó duro a Llaryora ante su reclamo por los subsidios al transporte

La tensión viene escalando. Ante el reclamo del intendente por la demora en los subsidios, desde Transporte de Nación salió de contragolpe a refutar la demanda del jefe comunal capitalino.


Secretario de Articulación Interjurisdiccional en el Ministerio de Transporte de Nación, Marcos Farina. (Prensa Transporte de Nación)

Se recalienta la polémica entre Córdoba y Nación por los subsidios al transporte del interior del país. El intendente Martín Llaryora dijo esta el jueves que “la Municipalidad está financiando a la Nación” porque el Ministerio de Transporte le debe a la ciudad dos meses de subsidios.

La respuesta de la cartera nacional comandada por el massista Alexis Guerrera fue más explosiva. El secretario de Articulación Interjurisdiccional en el Ministerio de Transporte de Nación, el cordobés Marcos Farina, afirmó a La Voz que hay varias “equivocaciones” en el mensaje del intendente y le pidió que “no confunda a la gente”.

“Me sorprende lo que dijo Martín (Llaryora) porque él votó el pacto fiscal en 2018, en el cual se aprobó que las provincias se hacían cargo del transporte y de la energía. Y ahora, nos piden plata a Nación”, lanzó el riocuartense con despacho en la cartera nacional bajo la órbita del massismo que cultiva buenos vínculos con el nazarismo cordobés.

En su dura respuesta al titular del Palacio 6 de Julio, Farina reafirmó lo que se viene sosteniendo desde Nación acerca de que el transporte público es competencia de cada provincia o municipio.

“Nosotros aportaremos $46 mil millones anuales a través del Fondo Compensador para ayudar a las provincias y a los municipios con sus sistemas de transporte”, resaltó.

Y cuestionó: “Ellos (por el caso Córdoba) se tenían que hacer cargo cuando firmaron el pacto fiscal en el 2018. Y no se están haciendo cargo. Es muy fácil darse vuelta y pedirle plata a la Nación”.

El contragolpe de Nación no quedó allí al enviar un mensaje con dos claros destinatarios: por un lado, Llaryora, pero a su vez, al gobierno de Juan Schiaretti.

Parafraseando al General Perón, Farina le contestó al intendente peronista: “Hay que decir la verdad. Y la única verdad es la realidad”, subrayó y acentuó: “Lamentablemente están confundiendo a la gente”.

Atraso

El otro punto de controversia es por el “atraso” del giro de subsidios de Nación. Al respecto, el intendente capitalino calificó como “una total injusticia” del gobierno central que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se le paga todos los meses. “Al interior no nos llegan”, dijo Llaryora.

Farina respondió y apuntó a la Provincia: “Yo no me atrasé en enviarle el convenio. La que se atrasó fue la provincia de Córdoba, que recién hoy nos envió el convenio cuando muchas de las otras provincias ya lo habían enviado la semana pasada”.

De hecho, Transporte de Nación le confirmó a La Voz que ya son 16 las provincias que firmaron el convenio por el Fondo Compensador al Transporte.

Se trata de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, La Pampa, Tucumán, Entre Ríos, Río Negro, Chaco, La Rioja, Mendoza, Misiones, San Luis, San Juan, Santiago del Estero y Santa Fe.

Para esas jurisdicciones, Nación disparó el jueves el pago de la cuota de enero. La cartera nacional aclaró cómo es el mecanismo: las provincias cobran la primera cuota, cuando hacen la rendición por ese giro, automáticamente se paga la segunda que sería febrero, y así sucesivamente.

Cabe mencionar que son las provincias las que firman el convenio con Nación por el Fondo Compensador y son las mismas que se encargan de bajar esos fondos nacionales a los municipios.

Diferencia

Asimismo, el jefe comunal hizo foco en la “diferencia abismal” en subsidios si uno mira el cálculo por cada unidad del transporte. “En el AMBA los ómnibus reciben 1,1 millones contra $150 mil del interior”, puntualizó.

En su contraofensiva, el funcionario nacional indicó que “no es así”. “Ese no es el número”, agregó.

No obstante, avanzó en su dura réplica: “Si Llaryora quiere que los colectivos de Córdoba reciban 1.100.000 pesos tiene que poner más dinero la provincia o el municipio en su sistema de transporte”.

“Como nos van a financiar a la Nación si no es un sistema de transporte nacional. Nosotros los estamos financiando a ellos, le estamos aportando fondos para que sea sustentable su sistema de transporte”, aseveró Farina ante los dichos del titular del Palacio 6 de Julio al quejarse de que le deben dos meses de subsidios debido a que el municipio le adelantó en diciembre a las empresas concesionarias casi $300 millones para el pago de sueldos y aguinaldos.

Fuente: La Voz