24/02/22

Entre Ríos firmó el Fondo Compensador para el transporte público de pasajeros

La provincia de Entre Ríos se sumó hoy a la firma del convenio para la transferencia del Fondo Compensador correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo, dispuesto por el Gobierno nacional.



Como viene sucediendo desde la semana pasada, el Ministerio de Transporte encabezado por Alexis Guerrera, mantiene encuentros con los gobernadores de las provincias argentinas para avanzar en una agenda de trabajo de cara al resto del año, y suscribir el convenio que oficializa la asistencia económica a través del Fondo Compensador 2022.

En ese marco, hoy se cumplió la rúbrica junto al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, quien al terminar el encuentro, señaló que “el propósito de la reunión es avanzar en una agenda de trabajo para el 2022 y en ese marco, y firmar el convenio para incrementar los subsidios al transporte urbano de pasajeros en la provincia”.

“Esto -agregó- permite que trabajadores y trabajadoras puedan acceder a un boleto razonable, además de garantizar y sostener el transporte público”.

De este modo, Entre Ríos se suma a la firma del convenio del Fondo Compensador con el Ministerio de Transporte de la Nación, con un acuerdo que establece que la provincia se compromete a traspasar los fondos a las empresas después de que recibiera la asistencia económica, y deberá aportar como mínimo un monto que mantenga la proporción de los aportes correspondientes al año 2021 por el Estado nacional.

De la firma, también participaron el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina; la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat; la ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero; el secretario Ministerial de Transporte de Entre Ríos, Néstor Landra; el intendente de Paraná, Adán Humberto Bahl; y el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva.

El Ministerio de Transporte, en línea con el Gobierno nacional, lleva adelante la implementación del Fondo Compensador para el transporte público automotor de pasajeros con eje el federalismo y el reparto equitativo en la distribución de los recursos a todas las provincias del interior del país.

Fuente: notitrans