17/01/22

Shell impulsará una planta de hidrógeno de 200MW con un parque eólico marino

El gigante energético Shell ha firmado un acuerdo con la ingeniería alemana Thyssenkrupp para construir una planta de electrólisis de hidrógeno de 200MW en el puerto de Rotterdam que, una vez que esté en funcionamiento, será alimentada por electricidad generada por el parque eólico marino de 759MW Hollandse Kust Noord.



El contrato se firmó con la empresa de ingeniería de hidrógeno Thyssenkrupp Uhde Chlorine Engineers, una joint venture entre Thyssenkrupp Industrial Solutions e Industrie De Nora, para el proyecto Hydrogen Holland I.

El acuerdo hará que Thyssenkrupp diseñe, adquiera y fabrique una planta de electrólisis de hidrógeno de 200MW basada en el módulo de electrólisis de agua alcalina de 20MW a gran escala de la compañía.

Se espera que el trabajo de construcción de los primeros electrolizadores comience en primavera y dependerá solo en parte de la decisión de inversión final (FID) de Shell para construir Holland Hydrogen I, que se espera para algún momento durante el año.

Si todo sale como se espera, se podría esperar la primera producción de hidrógeno en 2024. “Esperamos apoyar la construcción de un importante centro de hidrógeno en Europa central y contribuir a la transición de Europa hacia la energía verde”, dijo Christoph Noeres, director de hidrógeno verde en Thyssenkrupp Uhde Chlorine Engineers.

“Con nuestro tamaño de módulo estándar a gran escala, fortaleceremos aún más la estrategia de hidrógeno de Shell. Nuestra asociación combina a la perfección nuestra excelencia en ingeniería con la competencia de Shell como un gran actor energético global”.

Hydrogen Holland I se construirá en el Puerto de Rotterdam en una enorme instalación de 2 hectáreas, con hidrógeno producido para la industria y el sector del transporte.

La electricidad para alimentar la electrólisis de hidrógeno se suministrará desde el parque eólico marino Hollandse Kust Noord de 759MW mediante el uso de certificados de energía de garantía de origen.

El hidrógeno producido en la instalación se transportará a lo largo de un oleoducto de 40 km que se extenderá desde la planta de producción de Hydrogen Holland I hasta el Parque de Energía y Productos Químicos de Shell en Rotterdam.

Shell tomó una decisión final de inversión en Energy and Chemicals Park Rotterdam en septiembre de 2021, que se espera que entregue hasta 820.000 toneladas al año de biocombustibles, lo que la convierte en una de las mayores instalaciones de este tipo en Europa para producir combustible de aviación sostenible y energías renovables fabricado a partir de residuos.

“Esta inversión es un paso importante a medida que transformamos el Energy and Chemicals Park Rotterdam de una refinería tradicional a un parque de energía sostenible. El proyecto supondrá una inversión de cientos de millones de dólares cada año durante la construcción, creará cientos de puestos de trabajo y ayudará a mantener la competitividad de las instalaciones en los años venideros” , dijo Marjan van Loon, presidente y director de Shell Netherlands BV.

El Energy and Chemicals Park Rotterdam también se construirá con cero emisiones netas como prioridad, incluido el uso de materiales de construcción reutilizables y paneles solares incorporados en las paredes exteriores de la instalación.

Fuente: El Periódico de la Energía