25/01/22

Más dificultades camino a Chile: por aludes, ayer cortaron la ruta y no descartan otras crecidas

Por un alud en la ruta a Chile, cortaron el tránsito durante la tarde de ayer. Foto: Gendarmería Nacional.


A las decisiones unilaterales del lado chileno, que dejaron a turistas sin poder ingresar a ese país durante 20 días y a más de 3.000 camioneros varados en Mendoza, se suman las contingencias climáticas. Ayer cayeron dos aludes y la situación podría repetirse esta tarde.

No quedan dudas de que la temporada de verano 2022 no será para nada tranquila en el corredor internacional que vincula a Argentina con Chile por la ruta 7 y el Paso Internacional Cristo Redentor, a la altura de Mendoza. Y es que si bien a partir del 4 de enero se habilitó el tránsito para turistas que quieran cruzar la frontera de un país al otro, el viernes 14 estalló un conflicto del lado chileno que interrumpió durante 20 días el ingreso de turistas a Chile y que trajo aparejadas insoportables demoras para camioneros que tengan intenciones de ingresar al país vecino (a tal punto de que los transportistas decidieron interrumpir el cruce de camiones hacia el otro lado de la cordillera y ya hay casi 3.000 varados en Mendoza).

Y si bien ayer por la tarde las autoridades chilenas anunciaron que el tránsito para turistas quedaba rehabilitado -de 8 a 14, para quienes tuvieran un PCR negativo y con la obligación de que igual se los testee a todos en Los Libertadores-, fueron las contingencias climáticas las que agregaron una dificultad. Según confirmaron desde Gendarmería Nacional, durante la tarde de ayer debieron realizar dos cortes en la Ruta 7, a la altura de Quebrada Seca.

El inconveniente tuvo que ver con dos aludes que cayeron sobre la calzada, producto de las crecidas de ríos en Alta Montaña -por lluvias- y que arrastraron barro y sedimentos por las laderas de las montañas hasta llegar a la ruta. Es una situación más que común durante el verano en esa parte de la ruta.

En el lugar trabajó personal de la Dirección de Vialidad Nacional, quienes limpiaron el lodo con una moto niveladora en el primero de los cortes en pocos minutos. Sin embargo, en el segundo de los cortes, el alud tenía cerca de 100 metros de largo por un metro de alto, por lo que los trabajos fueron más arduos y recién llegó a despejarse la ruta cerca de las 23:30.

HABILITADO, CON PRECAUCIONES

Luego de la limpieza de ayer, el tránsito por la ruta 7 y el corredor internacional se encuentra habilitado, aunque con precaución. Para camiones, el Paso Cristo Redentor está abierto las 24 horas, aunque los transportistas mantienen su medida de fuerza y no están cruzando a Chile. Esto a raíz de la disposición de que se testee a todos los conductores que quieren cruzar la frontera hacia el lado chileno, lo que lleva a que crucen apenas entre 5 y 10 vehículos por hora. El reclamo de los transportistas, y en el que han acompañado con pedidos formales autoridades de Mendoza y de la Nación, es que se retrotraiga la situación al 14 de enero, fecha hasta la que se hacían testeos aleatorios y al azar, pero no de todos los transportistas.

En tanto, para turistas y particulares, el ingreso a Chile está habilitado de 8 a 14 y se exige el PCR negativo para Covid-19 con 72 horas de antigüedad, aunque de todas maneras se testea a cada pasajero en el lugar. Este lunes, en el primer día desde que se rehabilitó el cruce de turistas, cruzarona a Chile 194 turistas.

Más allá de que la ruta está despejada, desde Gendarmería destacaron que para este martes se espera una nueva inestabilidad y probabilidad de nuevos aludes, focalizados entre las 14 y las 21.

Fuente: Los Andes