19/01/22

IMPSA será proveedora de Fortescue, el proyecto más grande de hidrógeno verde en Argentina

Se instalarán en Rio Negro tres parques eólicos con una potencia total de 2000 MW para generar la energía que se destinará a la producción de hidrógeno verde.



La empresa australiana Fortescue Future Industries (FFI) adjudicó a IMPSA la provisión de 17 mástiles e instrumentos de medición de vientos para su primer y principal proyecto de hidrógeno verde en Argentina, los cuales se instalarán en la provincia de Río Negro. Los mástiles, que serán exclusivamente de evaluación, marcan el comienzo de la inversión del grupo australiano en el país y posicionan a IMPSA en un rol clave para el desarrollo de este proyecto.

En noviembre del 2021, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Glasgow (COP26), FFI anunció una inversión de 8.400 millones de dólares para este proyecto, con el que apunta a producir 2,2 millones de toneladas de hidrógeno verde.

Para llevar a cabo ese proyecto instalará en Rio Negro tres parques eólicos con una potencia total de 2000 MW, que serán los encargados de generar la energía para la producción de hidrógeno verde.

Los mástiles que proveerá IMPSA le permitirán a la empresa recabar toda la información necesaria para medir la calidad y potencia de los vientos, que son datos clave para luego determinar la ubicación de los parques eólicos.

“Es un orgullo para IMPSA contribuir a que Argentina se consolide como líder en energías renovables y agradecemos a FFI por la confianza en nuestra empresa para llevar adelante este proyecto. Seguimos en el camino de consolidar y de reafirmar el liderazgo de esta empresa 100% Argentina, en materia de generación y transformación de energía en el país y en el mundo”, afirmó Sergio Carobene, gerente general de IMPSA.

FFI es una firma subsidiaria de Fortescue Metals Group, una compañía minera australiana y el cuarto productor de hierro en el mundo. La empresa eligió a IMPSA para ser un proveedor clave del primer proyecto de hidrógeno verde en Argentina, el cual busca generar más inversión, exportación y oportunidades de trabajo.

Esta adjudicación ubica a IMPSA desde el inicio del proyecto en un rol clave para el desarrollo de la inversión productiva internacional más significativa de los últimos años que se haya anunciado en el país.

Fuente: Energía Estratégica