24/09/21

Transporte urbano de Córdoba: Tamse ya compró los nuevos ómnibus y se viene el traspaso

El próximo viernes, la firma municipal se hará cargo de 11 líneas controladas por Ersa. El primer lote de coches nuevos llegará en los próximos días. Recibirá 576 empleados.


Marcelo Rodio, presidente de Tamse, y el intendente Martín Llaryora en la presentación de las nuevas unidades (Prensa Tamse).

Queda sólo una semana para que la empresa municipal Tamse tome el control de 11 líneas del transporte urbano de Córdoba controladas por Ersa. La semana pasada cerró la compra de 80 ómnibus cero kilómetros, de los cuales la mitad estaría llegando en los próximos días.

A principios de mes, el intendente Martín Llaryora decidió recortar la concesión a Ersa luego de que quedaran al descubierto múltiples problemas en su flota y el incumplimiento de la inspección técnica vehicular.

Llaryora firmó una resolución que entrará en vigencia el viernes 1° de octubre: desde ese día, Tamse se hará cargo de las líneas 31, 32, 33, 35 y 36 del corredor 3; y las seis líneas del corredor 8. En tanto, Coniferal tomará a su cargo las líneas 30 y 34.

La empresa municipal ya se venía preparando para ampliar su cobertura, que sólo alcanzaba a las líneas A, B y C junto a las prolongaciones A1, B1 y C1. Para eso, en julio pasado había adquirido 30 ómnibus cero kilómetros.

Luego, este mes, lanzó otra subasta por otros 50 nuevos coches, que luego se amplió a 80. Fue el viernes de la semana pasada y tenía un presupuesto de 1.450 millones de pesos.

El presidente de Tamse, Marcelo Rodio, informó que la firma Colcar fue la única oferente y se quedó con la subasta, con un valor ofrecido de 1.436 millones de pesos, 14 millones por debajo de lo presupuestado.

De ese total, se espera que al menos la mitad llegue en los próximos días para ya estar prestando servicio el lunes. “El servicio se va a prestar con la flota más moderna del país: vamos a tener 110 ómnibus cero kilómetros. Estamos contentos porque es una forma de darle un servicio de calidad a la gente”, remarcó Rodio.

Son ómnibus marca Mercedes Benz, carrocería Marcopolo con rampa, aire acondicionado, piso bajo, motor trasero, caja automática y con motorización Euro V.

La firma cuenta, además, con otros 30 ómnibus y 40 trolebuses. Rodio confía en arrancar el viernes con al menos un centenar de unidades.

Tamse también está terminando los procedimientos para alquilar las puntas de línea necesarias en los finales de recorrido.

Y también recibirá 576 trabajadores de Ersa, que se sumarán a los 300 empleados con los que ya cuenta la empresa municipal. “Cuando llegamos, teníamos el tres por ciento del sistema con 300 empleados, ahora tenemos el 10 por ciento con la misma planta de personal. Ahora sumamos trabajadores, pero vamos a pasar a tener el 25 por ciento del sistema”, destacó Rodio.

CONIFERAL

Coniferal, en tanto, también está lista para tomar a su cargo las líneas 30 y 34. Fuentes de esa firma indicaron que lo harán con los ómnibus que tiene disponible y que no se encuentran prestando servicio en los corredores 1 y 6.

En este caso, se transferirán desde Ersa 98 trabajadores. “Estamos afinando los detalles para ya estar prestando servicio desde la primera hora del viernes”, confiaron altas fuentes de esa prestataria.

El traspaso de empleados, que aparecía como un punto probablemente conflictivo, se viene desarrollando sin mayores inconvenientes.

Tanto desde el municipio como desde Tamse, Coniferal y el gremio de choferes UTA coincidieron en que el proceso se está llevando adelante de modo correcto.

CÓMO QUEDA EL ESQUEMA

Desde que se decretó la emergencia en julio del año pasado en el transporte urbano de Córdoba, quedaron 65 líneas funcionando.

Hasta el viernes, Ersa controla cinco corredores de los ocho que circulan en Córdoba, que suman 31 líneas, más las dos circunvalares y la 45: 34 en total, el 52 por ciento de las 65 líneas.

Si se suman las otras cuatro líneas que gerencia con Aucor, son 38, o el 58 por ciento del total.

En el nuevo esquema, quedará con los corredores 2 (siete líneas), 5 (cinco líneas) y 7 (seis líneas), además de las dos circunvalares y de la 45: serán 21 líneas, bajando su participación al 32 por ciento. Si se suman las cuatro de Aucor, sube al 38 por ciento.

Coniferal quedará con las 10 líneas del corredor 1, las nueve del corredor 6 y sumará la 30 y la 34. Su participación sube del 19 al 32 por ciento.

Tamse, que sólo tenía las seis líneas (A, A1, B, B1, C y C1), ahora tendrá a su cargo cinco líneas del corredor 3 y las seis líneas del corredor 8: pasa del nueve por ciento al 26 por ciento de todo el sistema.

Fuente: La Voz