03/09/21

El buque regasificador de Excelerate partió del puerto de Bahía Blanca rumbo a Brasil

Entre junio y agosto, el barco suministró 1.129 millones de metros cúbicos (Mm3) de gas natural con un promedio de 12.55 Mm3/día para cubrir los picos de consumo en invierno. La empresa aseguró que la embarcación otorgó flexibilidad al sistema y generó un ahorro de US$ 255 millones.



El buque Exemplar de Excelerate Energy, la compañía que brinda soluciones en materia de combustible a nivel global, partió este miércoles del puerto de Bahía Blanca luego de tres meses de operación de regasificación de gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés). El barco arribó el 27 de mayo al muelle de la compañía Mega en Bahía con un contrato que venció en agosto. Su función fue la atender la demanda estacional de invierno y disminuyó el requerimiento de combustibles líquidos, más caros que el gas natural.

Desde Excelerate, indicaron que el buque Exemplar suministró 1129 millones de metros cúbicos (Mm3) de gas natural con un promedio de 12.55 Mm3/día, otorgó flexibilidad al sistema y generó un ahorro de US$ 255 millones evitando el consumo de gas oil más caro y contaminante.

En rigor, la operación del barco constituyó una de las principales herramientas a las que apeló el gobierno para garantizar el abastecimiento de gas durante los picos de consumo de la demanda energética en el período de bajas temperaturas.

El impacto de la pandemia en la producción de hidrocarburos y el atraso en la puesta en marcha del Plan Gas, sumado a algunos inconvenientes de coyuntura como el conflicto sindical con trabajadores de la Salud en Neuquén que paralizó la actividad durante más de 20 días en abril, hicieron que en 2021 la oferta de gas disponible en el sistema se mantenga por debajo de lo esperado.

Lo concreto es que, entre marzo y junio de este año, la empresa estatal IEASA (ex Enarsa) salió a licitar más de 40 cargamentos de LNG (24 en marzo, 10 en abril y 8 en junio) para las terminales regasificadoras de Escobar y Bahía Blanca, en ocasiones, a costos que no estaban contemplados en la programación estacional de la Secretaría de Energía.

“Con el Plan Gas y el barco regasificador de Bahía Blanca logramos sortear relativamente bien un escenario complejo por la situación económica y la fenomenal sequía del Paraná. Sin esas dos herramientas, hubiésemos estado complicados” explicó a EconoJournal, semanas atrás, un colaborador del secretario de Energía, Darío Martínez.

Fuente: Econojournal