07/09/21

Corredores seguros: en Mendoza reabren el aeropuerto y el Paso Cristo Redentor

Para el ingreso al país de argentinos, residentes y extranjeros autorizados


Los nuevos puntos para ingreso al país estarán disponibles cuando el gobierno mendocino instale los laboratorios en cada uno de ellos.. Imagen: NA

Bajo estrictas medidas de control sanitario para evitar la propagación de posibles casos de Covid-19, el gobierno nacional habilitó en la provincia de Mendoza dos nuevos corredores seguros para el ingreso al país de argentinos y residentes en territorio nacional o extranjeros autorizados.

Se trata del Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli “El Plumerillo” y el Paso Cristo Redentor, que “estarán operativos cuando el gobierno provincial instale los laboratorios que forman parte del protocolo exigido para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias”, puntualizó la directora de Migraciones, Florencia Carignano.

La medida señala que el funcionamiento de ambos corredores deberá estar bajo las medidas de cuidado ya determinadas en el Protocolo para Ingreso de Viajeros Internacionales en Corredores Seguros de la Provincia de Mendoza, tal como lo establece Decisión Administrativa 898/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Cuáles son las condiciones para ingresar al país

El protocolo dice que, ya sea para los ingresos por vía aérea o terrestre, "se garantizará la realización en el lugar de test de antígeno, a través de un servicio dispuesto a tal fin".

Si el resultado de esa prueba es positivo, "se dispondrá de un establecimiento para cumplir con el aislamiento, según la evaluación clínica del pasajero".

Por el contrario, si resulta negativo, la persona podrá ingresar a la provincia, pero deberá hacer cuarentena durante siete días, momento en el cual tendrá que someterse a un nuevo hisopado.

Además, todos los viajeros internacionales completarán "una declaración jurada con sus datos personales de contacto y domicilio" donde realizarán el aislamiento.

Se amplía el cupo de vuelos

El texto oficial aclara que la aplicación de esas medidas de cuidado resultan "una condición para la ampliación del cupo semanal en vuelos de pasajeros".

Y se señala que también "constituye un recaudo previo" para "la implementación de una experiencia piloto de turismo limítrofe con la República de Chile y con la República Oriental del Uruguay", con la cual se podría avanzar "según la situación de cobertura de vacunación, sanitaria y epidemiológica en origen y destino".

La Decisión Administrativa recuerda que son las provincias las encargadas de plantearle al gobierno nacional la necesidad de habilitar corredores internacionales seguros.

Así lo hizo el gobierno de Mendoza, que pidió la habilitación de su aeropuerto y su paso fronterizo ajustándose "a las previsiones" del protocolo elaborado para la ocasión y a "la normativa nacional vigente en materia de ingreso de personas a la República Argentina".

Fuente: Página 12