20/08/21

Pampa Energía adquirió la certificación internacional de sus parques eólicos

La certificación en fuentes renovables brinda ventajas competitivas a las firmas que emplean este tipo de energías limpias.



A través de un comunicado emitido este martes, la empresa Pampa Energía anunció que adquirió la certificación internacional de energías renovables de sus parques eólicos por parte de la International REC Standard Foundation.

De esta manera y como parte de su compromiso con el medio ambiente, Pampa fue habilitada a ofrecer certificados internacionales de energías renovables (IRECs) a empresas y organizaciones que consumen la energía producida en los parques eólicos Pampa Energía II y Pampa Energía III, ubicados en las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, en la provincia de Buenos Aires.

Según detallaron desde la petrolera presidida por Marcelo Mindlin, “los certificados I-REC son instrumentos reconocidos internacionalmente que pueden ser utilizados por empresas que poseen objetivos de sustentabilidad, buscan reducir sus emisiones de carbono y apoyan el desarrollo de la energía renovable”.

“Así, los usuarios finales de la energía producida en estos parques eólicos pueden autenticar sus compromisos a través de esta certificación”, agregaron.

Al respecto, Rubén Turienzo, director comercial de Generación de Pampa Energía, expresó: “Este es un hito muy importante respecto a nuestras inversiones en energía renovable, ya que demuestra el compromiso de la compañía en invertir con el objetivo de ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes. En este caso, a través de la comercialización de energía de fuentes renovables y ahora también permitiéndoles lograr trazabilidad en sus consumos”.

“Entendemos que, con estas certificaciones, muchos de nuestros clientes podrán cumplir sus objetivos de sustentabilidad como así también utilizar los certificados para demostrar su contribución con el medio ambiente global”, señaló Turienzo.

A través de sus dos parques eólicos, inaugurados en 2019 con una inversión de 70 millones de dólares cada uno, la firma puede llegar a emitir unos 500.000 certificados al año, lo que representa aproximadamente el 10% de la totalidad de emisiones posibles en el país.

Las plantas Pampa Energía II y III cuentan con 14 aerogeneradores cada una y son capaces de producir 53 MW de energía renovable, donde su energía es comercializada a los Grandes Usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista, dentro del Mercado a Término de Energía Renovable (MATER).

Fuente: InfoBae