20/08/21

Destacan que con una app se ahorraron 550.000 horas en los puertos

Circular subió un 54% la cantidad de choferes que usan su plataforma para optimizar la descarga, llegando a 36.000 usuarios


La plataforma trabaja a través de un sistema que otorga turnos para la llegada a los puertos en coordinación con el sistema STOP de asignación de cupos

Con el objetivo de premiar a los choferes que sacan turno en los puertos y lo cumplen en horario, Circular, plataforma de soluciones para la cadena de transporte de granos, realizó una acción de promoción llamada “Los Grosos de la Gruesa”.

Durante los meses de abril y mayo pasado, se otorgaron más de 30 premios a choferes de Puerto General San Martín, Venado Tuerto, Peyrano, San Genaro, Teodelina y Godeken, en Santa Fe; de Marcos Juárez, Pozo del Molle, Justiniano Posse, Oliva y Camilo Aldao, en Córdoba; de Santa Regina, Salto y Quequén en Buenos Aires y de General Ramírez, en Entre Ríos.

“La cantidad de choferes y usuarios de la plataforma creció un 54%, llegando hoy a 36.000 choferes usuarios de la aplicación”, dijeron en la compañía.

Según contaron, el sistema otorga turnos para la llegada a los puertos en coordinación con el sistema STOP de asignación de cupos. Las operaciones de descarga registraron una reducción de tiempo promedio de dos horas y media por camión.

“A través de una app gratuita, simple e intuitiva, los transportistas de granos pueden elegir una banda horaria, así como llevar documentación digitalizada y recibir información en tiempo real sobre el estado del calado de su mercadería, sin necesidad de bajarse de su vehículo. Asimismo, si el GPS los ubica en un radio menor a 10 kilómetros, se les reserva el turno aunque haya congestión en los accesos. En esta última campaña se gestionaron 220.000 turnos a través de Circular, un aumento del 110% comparado con la campaña 19/20”, informaron. Las operaciones de descarga registraron una reducción de tiempo promedio de 2,5 horas por camión. En total se ahorraron 550.000 horas en los puertos cerealeros.

En este contexto, Marcos Laffaye, cofundador de la app, dijo que paralelamente a esta campaña, hicieron una encuesta a los choferes “para recabar comentarios y sugerencias para optimizar el uso de esta plataforma”,

“A partir de allí, desarrollamos nuevas prestaciones, como por ejemplo, la posibilidad de sacar turno a través de la web, ya que no todos los choferes tienen un teléfono con sistema smart, o prefieren que sean las empresas de transporte quienes gestionen sus descargas”, dijo.

Asimismo, señalaron que se está trabajando en ampliar la cartera de servicios para los transportistas, como el otorgamiento de seguros y de servicios financieros y se está investigando la posibilidad de ampliar sus servicios a otros segmentos, para lo cual ya están en conversaciones con empresas de sectores como papero, forestal y frutícola.

Fuente: La Nación