20/08/21

Bolsonaro dijo que está negociando con Argentina la construcción de un gasoducto para llevar gas de Vaca Muerta a Brasil

El mandatario lo aseguró durante uno de sus transmisiones semanales por redes sociales. Brasil promulgó meses atrás la nueva Ley del Gas que abre el mercado a la inversión privada y la importación.



El presidente Jair Bolsonaro aseguró el jueves que Brasil está negociando con la Argentina la construcción de un gasoducto para traer gas de Vaca Muerta. “Estamos en negociaciones con Argentina. Gas de Vaca Muerta. Saldrá algún día, porque no es fácil empezar a importar gas, crear, construir ductos”, sostuvo el mandatario durante una transmisión en las redes sociales.

Brasil promulgó este año una nueva Ley del Gas que desregula el monopolio de Petrobras en el sector y abre el mercado a la importación. El objetivo declarado es reducir los precios del gas a través de una mayor competencia.

El embajador Daniel Scioli propuso meses atrás avanzar en el proyecto en reuniones con el presidente Bolsonaro y su ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque. En una entrevista con Valor Económico de Brasil, Scioli había dicho que el proyecto de gas tiene sentido para ambos países. “Brasil necesita el gas y sus industrias acogerían con agrado un gas más barato, como el no convencional, mientras que asegurar un gran mercado atraería a los inversores a Argentina para expandir Vaca Muerta. Llevaría tres años construirlo una vez que se haya decidido, dijo Scioli.

“Estamos en la etapa exploratoria ahora. Existe la voluntad de ambos gobiernos de avanzar con el proyecto”, agregó el funcionario argentino.

La Secretaria de Energía viene analizando la factibilidad de exportar gas a Brasil. “Entendemos que ahí hay una posibilidad, dado el declino de Bolivia. Pero como secretario, lo primero que estoy averiguando es ver por cuántos años nos puede llegar a comprar Brasil y a qué precios, para poder tomar el resto de las decisiones. Esto es, lo que sería la construcción de un gasoducto para poder evacuar gas de Vaca Muerta”, había indicado el secretario de Energía, Darío Martínez, durante el Ciclo de Entrevistas de EconoJournal del año pasado.

Fuente: EconoJournal