03/08/21

BACTSSA, la operadora de la terminal 5, retomó sus actividades en el puerto de Buenos Aires bajo el paraguas de un fallo judicial



Tras haber estado más 75 días paralizada, la Terminal 5 del puerto de Buenos Aires operada por la empresa BACTSSA retomó plenamente sus actividades bajo el paraguas de un fallo judicial de no innovar que suspendió el vencimiento de su concesión hasta que se resuelva la cuestión de fondo vinculada con el pedido de prórroga para quedar en igualdad de condiciones con las otras dos concesionarias del puerto -APM y TRP- cuyas contratos se extienden hasta mayo de 2022.

La concesionaria de la terminal-- que está bajo el control del grupo asiático Hutchinson Ports – volvió a funcionar normalmente luego de recibir las permisos que tenían demorados desde mediados de mayo los funcionarios de la Administración General de Puertos (AGP), Prefectura y Aduana, quienes fueron intimados por la Cámara Contencioso Administrativo Federal bajo apercibimiento de dar intervención a la Justicia Penal si no procedían a rehabilitar la operatoria de BACTSSA.

Por medio de una nota a sus clientes y a todos los agentes del sector portuario y marítimo, la empresa informó que “ se encuentra ejerciendo en forma pacífica y regular la totalidad de sus operaciones derivadas de los derechos de concesión que posee sobre la Terminal 5 y que el muelle de dicha Terminal se encuentra plenamente habilitado y operativo para cualquier tipo de actividad portuaria, contando con los permisos vigentes de habilitación aduanera, de navegación y de reparaciones navales, entre otros, emitidos por la Dirección General de Aduanas y por la Prefectura Naval Argentina, respectivamente”.

El directorio de BACTSSA destacó que ha pagado puntualmente “las tasas al concesionario, los permisos de uso y ocupación y el mínimo garantizado de las tasas a las cargas, de conformidad con las facturas que le fueran emitidas por la AGP en los meses de junio y julio del corriente año. De la misma manera, la empresa ha abonado en tiempo y forma los salarios y obligaciones de seguridad social de la totalidad de sus trabajadores”.

Por medio de un comunicado, la concesionaria de la terminal 5 recordó que “ha obtenido en la Justicia Federal en lo Contencioso Administrativo una medida cautelar que suspendió el vencimiento de su contrato de concesión y que ordenó a la AGP y al Ministerio de Transporte de la Nación "no innovar" y mantener el "statu quo" anterior de la totalidad de los derechos concesionales de BACTSSA”.

Agregó que “dicha medida cautelar dictada el 13 de mayo pasado se encuentra firme y definitiva tras el rechazo de los recursos extraordinarios intentados por el Estado. La misma se extiende inicialmente hasta el 14 de noviembre de 2021 y puede ser ampliada por nuevos y sucesivos períodos de seis meses hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo sobre la prórroga igualitaria de las tres concesionarias del puerto”.

De esta manera—precisaron los directivos de BACTSSA-- el plazo de vencimiento de la concesión de la terminal 5 se encuentra suspendido por decisión judicial, mientras que las restantes concesiones de TRP y APM –que surgieron de la licitación 06/1993--tienen fecha de expiración el próximo 15 de mayo de 2022, de acuerdo con lo dispuesto en la resolución 120/2020 de la cartera de Transporte.