29/07/21

Sin grieta: Por unanimidad Neuquén aprobó adhesión «general» a Ley Nacional de Generación Distribuida

La Legislatura provincial dio el visto bueno por unanimidad durante la sesión del 28 de julio y ahora se aguarda la aprobación en lo particular.



La Honorable Legislatura de Neuquén aprobó en lo general la adhesión a la Ley Nacional N° 27.424, que establece el Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable integrada a la Red Eléctrica Pública, durante la sesión del 28 de julio.

La aprobación por parte de las autoridades neuquinas llega tras el impulso dado por varios diputados provinciales de diferentes bloques políticos como MPN, Juntos, Siempre, UP-FR, FNN y FRIN.

María Laura du Plessis, diputada provincial de Neuquén del Movimiento Popular Neuquino (MPN), dialogó con Energía Estratégica y destacó que “en este caso hubo unanimidad tanto en las tres comisiones como en el recinto, por lo que prácticamente no hay riesgos que en lo particular exista algún inconveniente”.

“En este caso todos los bloques estuvimos de común acuerdo, así que entendemos que en la próxima sesión tendremos el número de ley. De todos modos aclaró que hasta que no esté aprobado el proyecto en lo particular, no tendremos número de ley”, aclaró.

Y si bien el actual proyecto de ley deroga los artículos N° 4, 8 y 13 de la Ley Provincial N° 3006 – establecida en 2016 -, la diputada señaló durante la sesión que “la intención es que ambos regímenes permanezcan”.

“Son artículos que derogamos a sugerencia de las autoridades de Nación para hacer compatibles y que convivan los dos regímenes”, le explicó a este portal de noticias.

Pero una de las diferencias más destacables que propone el proyecto de adhesión es la contemplación de los beneficios impositivos estipulados en la Ley Nacional Nº 27.424.

“Al adherir la provincia, permitirá que los usuarios que opten por generar su autoconsumo y el excedente inyectarlo a la red pública de energía, puedan gozar de estos beneficios impositivos, que hasta ahora no lo podían hacer”, manifestó du Plessis.

Justamente los Incentivos recientemente vieron una actualización al monto otorgado por los Certificados de Crédito Fiscal (CCF) para los Usuarios-Generadores (UG) que instalen nuevos equipos bajo un aumento del 50%.

La Secretaría de Energía elevó el monto por unidad de potencia instalada desde 30 a 45 pesos por cada Watt, y el tope máximo total a otorgar ascendió de $2 a $3 millones, un aumento del 50% respecto a los valores fijados en 2019.

Adicionalmente, en la misma Disposición 40, Nación modificó las condiciones y requisitos de acceso al beneficio, ampliando el alcance por la inclusión de un período de gracia para la presentación de las solicitudes, tanto para U/G de provincias ya adheridas al régimen, como también las aquellas que lo hagan a futuro.

De este modo, en caso que la Honorable Legislatura de Neuquén apruebe la adhesión en lo particular, la provincia se podría sumar a un régimen de fomento que actualmente cuenta con más de quinientos usuarios generadores conectados a la red en Argentina.

Y que a nivel país ya existe una potencia instalada de 5 MW, según el último reporte de avance al cierre de junio por parte de la Secretaría de Energía.

Fuente: Energía Estratégica