29/07/21

Puerto de Rosario: dictan la conciliación obligatoria hasta el 4 de agosto

Las posiciones entre los trabajadores de la UOCRA y los agroexportadores están muy lejanas. En medio de un clima tenso, habrá reuniones en los próximos días para intentar arribar a una solución consensuada.



El Ministerio de Trabajo de Santa Fe extendió hasta el próximo 4 de agosto la conciliación obligatoria en el conflicto que enfrenta por estas horas a la delegación San Lorenzo de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y las firmas agroexportadoras.

La conciliación alcanza al gremio de la construcción, que tenía previsto realizar protestas durante esta jornada. Llegó luego de que el martes el sindicato había anunciado un paro con piquetes a realizarse desde las 6:00 de hoy, lo que finalmente no se tuvo lugar.

En rigor, el reclamo por un incremento salarial superior al 100% afecta las tareas de mantenimiento en las terminales portuarias del Gran Rosario y fábricas aceiteras.

Las diferencias entre ambas partes son bastante amplias, lo que impide arribar a una solución del conflicto.

"Piden un aumento del 105%. Nadie puede pagar eso. Si el Estado no interviene, no tenemos garantías para seguir trabajando y exportando", dijo el titular de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, en relación al reclamo de los trabajadores de la UOCRA.

Por la mañana, la seccional Rosario - San Lorenzo de la UOCRA emitió un comunicado en el que desmiente la paralización de los puertos de Rosario y aclara que "acata la medida dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe que dictó la conciliación obligatoria, que vence el próximo viernes".

La citada conciliación es "producto de un conflicto en el marco de negociaciones vigentes por un reclamo de recomposición salarial", apuntó el gremio.

"En consecuencia, se mantienen las negociaciones, esta entidad gremial respeta la conciliación obligatoria en vigencia y al día de la fecha no existe ningún tipo de medida de fuerza que afecte el normal desarrollo de las actividades en puertos y plantas de la zona", precisó la UOCRA.

Por su parte, Idígoras señaló: "El bloqueo de todos los puertos por parte de la UOCRA es una medida absolutamente desmedida e ilegal".

En los próximos días volverán a reunirse representantes del sindicato y de las agroexportadoras, mientras intentan avanzar en canales de diálogo que permitan resolver la cuestión de fondo.

Fuente: El Cronista