18/05/21

Diputados: el oficialismo va por el dictamen del nuevo régimen para los biocombustibles

Biocombustibles: Omar Félix es el presidente de la Comisión de Energía y Combustibles. (Captura de pantalla)


El Frente de Todos intentará el martes imponer su proyecto sin modificaciones a pesar de las objeciones de la oposición y de cámaras empresarias. Será a las 15 en un plenario de comisiones citado de modo presencial.

Después de tres reuniones informativas y varias idas y vueltas, el Frente de Todos buscará avanzar el martes en la Cámara de Diputados con el dictamen del nuevo marco regulatorio de los biocombustibles, a pesar de las críticas de Juntos por el Cambio y de casi todo el arco empresarial del sector.

El debate se dará en un plenario de comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda convocado para las 15 en forma presencial.

El Frente de Todos intentará avanzar —en principio, sin modificaciones— con el proyecto encabezado por Omar “Chafi” Félix y Marcos Cleri.

De prosperar ese texto, se mantendría la rebaja a la mitad en el corte obligatorio de biodiesel en la mezcla con combustibles fósiles, uno de los puntos más criticados durante el debate.

“El proyecto es fruto de muchos acuerdos, consensuado con la gran mayoría”, destacó Félix en diálogo con La Voz, y Cleri coincidió: “Es una ley acordada con el sector productivo pyme y las economías regionales, y construye una nueva etapa al convertir el régimen de promoción de la Ley 26.093 en política pública”.

El jueves pasado, el secretario de Energía, Darío Martínez, defendió la propuesta ante las comisiones, pero Juntos por el Cambio mantuvo las críticas y advirtió sobre el rumbo de la política energética. Incluso desde el oficialismo, el pampeano Ariel Rauschenberger y el puntano Carlos Ponce pidieron contemplar de manera más explícita el factor de la distancia al puerto para calcular el precio de los biocombustibles, pero los autores del texto consideran que ese pedido ya está saldado en el artículo 14, referido a los costos.

“Lamentablemente, en lugar de darle dictamen al proyecto que vino del Senado o debatir con todos los proyectos que hay sobre el tema para tener un régimen fruto del consenso, una vez más el oficialismo impone sin tratamiento previo y sin intervención de la autoridad ambiental un proyecto retrógrado, que tira por la borda 11 años de esfuerzo fiscal y el crecimiento de 29 empresas que deberán cerrar”, alertó a este medio la mendocina Jimena Latorre (UCR).

ALIADOS

De cara al dictamen, el Frente de Todos —con mayoría numérica en ambas comisiones— espera contar con el apoyo de dos aliados, el salteño Andrés Zottos (Justicialista) y el misionero Diego Sartori (Frente Renovador de la Concordia).

No acompañará, en cambio, el schiarettista Paulo Cassinerio, mientras que otra diputada de la oposición, la neuquina Alma Sapag, pedirá modificaciones.

“Es un proyecto integral que abre una nueva etapa y brinda continuidad al sector productivo de los biocombustibles en forma compatible con un modelo de desarrollo nacional, federal y equilibrado”, sostuvo Cleri.

Si bien el oficialismo convocará a una sesión especial para este miércoles, el proyecto no figura en el temario tentativo y el bloque presidido por Máximo Kirchner podría tomarse más tiempo para asegurar los votos.

Fuente: La Voz