29/04/21

Prorrogan el contrato por la hidrovía por 90 días hábiles

La continuidad en los trabajos de dragado y balizamiento de la vía de navegación troncal del Paraná lleva tranquilidad a los exportadores



A horas del vencimiento del contrato de dragado y balizamiento de la vía troncal del Paraná, el ministro Gabriel Katopodis, transitoriamente a cargo de la cartera de Transporte, rubricó la extensión del contrato al actual concesionario, Hidrovía SA, por el plazo de 90 días hábiles, con una cláusula que le otorga carácter precario y revocable en cualquier momento. Esta fecha lleva el vencimiento del contrato al próximo 10 de septiembre, aunque se descarta desde ya que serán necesarias otras prorrogas para ajustar los detalles de una licitación tan compleja.

La resolución destaca que "el servicio deberá prestarse en condiciones de regularidad, continuidad, igualdad y obligatoriedad, bajo el control y fiscalización de la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante".

Lo cierto es que la dragadora Jan de Nul, que forma parte de Hidrovía SA, estuvo trabajando al cien por ciento de su capacidad aun sin saber si continuaría o no en la concesión. Es más, profundizó el río 50 centímetros más de lo que establece la obligación contractual, situación que beneficia notablemente a la agroindustria y al gobierno nacional que percibe las retenciones a las exportaciones.

En los fundamentos, la norma señala que "por la hidrovía circula más del 90% de la mercadería transportada en contenedores; la carga de la industria automotriz; de la industria metalúrgica, en particular su producción siderúrgica; la gran mayoría del transporte de pasajeros en la modalidad de cruceros; un gran porcentaje de las operaciones de cabotaje y transbordo de cargas". También que "constituye una de las vías centrales de transporte de gas natural, petróleo crudo y productos refinados, revistiendo una importancia vital para el abastecimiento energético de nuestro país".

Fuente: El Cronista