03/03/21

Peajes porteños: tras el alza de 55% en enero, subirán 25% en abril

Con el porcentaje de la nueva propuesta, los valores en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires llegarían a $ 148 en hora pico.



Autopistas Urbanas (AUSA) convocó a una audiencia pública para el mes de abril con el objetivo realizar un nuevo aumento de los importes de los peajes. La propuesta es un incremento del 25% y, con ese porcentaje, los valores en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires llegarían a $ 148 en hora pico.

Este aumento se suma al del 55% que se había aprobado en la audiencia pública del 23 de diciembre pasado y que se implementó en enero "luego de dos años de no actualizar y hacer frente a la situación epidemiológica que vivimos y seguimos viviendo", sostuvieron voceros de AUSA en diálogo con minutouno.com.

"En los primeros meses suspendimos el cobro de los peajes, brindamos un carril sanitario gratuito para quienes estaban en la primera línea de pandemia y trabajamos para que todos pudieran transitar de la mejor manera posible en este contexto tan complicado para todos", informaron.

Y sobre los montos del aumento agregaron a este portal que "hay que tener en cuenta que desde diciembre 2019 a enero 2021 la inflación acumulada fue de 104%".

Pero además, destacaron que esta nueva alza les permitirá "seguir con el plan de mantenimiento de las autopistas". "Esta actualización nos dejará mantener no sólo las autopistas que tienen peajes (29 km) sino también las gratuitas (21 km): Dellepiane (desde Gral Paz hasta Lacarra en ambos sentidos); Frondizi (9 de julio sur); Cantilo; Lugones y AU7 Cámpora".

"Los trabajos que se realizan son para mejorar la seguridad vial de todos los que transitan por allí: la repavimentación de la calzada, iluminación de los diferentes tramos, demarcaciones, defensas y puentes, calzadas y juntas y alambrados en todas las autopistas".

A su vez, a partir de la obligatoriedad del TepePASE, quienes aún no se hayan adherido deberán pagar un cargo administrativo que equivale al doble del valor de la tarifa correspondiente para el horario, la estación y la categoría del vehículo.

El Gobierno porteño en las últimas semanas no sólo avanzó con la suba de los peajes sino que anunciaron una cantidad importante de ajustes sobre otros servicios. Desde los taxis y los subtes hasta trámites como la verificación técnica vehicular.

Fuente: El Cronista