03/03/21

Como se están preparando las Estaciones de Servicio de GNC frente a los cambios que genera el Plan GasAr

Las bocas de expendio deberán celebrar contratos con empresas comercializadoras para la obtención del gas. Desde Alpes Energy aseguran que la desregulación del mercado “llegó para quedarse”.


Albónico, Gerente Comercial de Alpes Energy: “Observamos una preocupación común vinculada con la incertidumbre que generan las nuevas reglas”

Desde noviembre del año pasado, con la publicación del Decreto 892/2020, el Gobierno nacional dio origen al Plan GasAr, medida que viene a fomentar la producción del fluido y garantizar su abastecimiento en ciertos segmentos de la economía.

No fue el caso de las Estaciones de Servicio, que quedaron excluidas del programa. Esto está generando que las distribuidoras ya no les brinden el servicio completo de previsión (una vez que caduquen los contratos a fines de marzo y abril) y las expendedoras deban celebrar acuerdos con comercializadoras.

La semana pasada, representantes de empresas comercializadoras de gas habilitadas (https://www.enargas.gob.ar/secciones/directorio-industria/directorio-industria.php) se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación para analizar nuevas condiciones de venta.

En ese marco, Ignacio Albónico, Gerente Comercial de Alpes Energy, analiza esta coyuntura en una entrevista para surtidores.com.ar.

¿De qué modo se está vinculando Alpes Energy con el sector del downstream, más puntualmente con las Estaciones de Servicio?

Asesoramos a las Estaciones de Servicio en el reciente cambio regulatorio que ha definido el gobierno, para acompañarlas en la transición hacia la compra directa de gas natural.

Lo que para nosotros es un cambio regulatorio más, para el sector de Estaciones de Servicio es un cambio que afecta directamente a su insumo básico y los enfrenta a transacciones y contratos a los que no están habituados.

Parte de nuestro rol tiene que ver con un acompañamiento en ese nuevo camino, brindando confianza y transparencia en el abastecimiento, ofreciéndoles contratos simples, que permitan a las Estaciones de Servicio facilitar su operación.

Desde Alpes, como comercializadores de gas natural, absorbemos la complejidad contractual con los productores, y generamos las mejores condiciones a nuestros clientes.

¿Ya han iniciado diálogo con las bocas de expendio de GNC para ofrecer el servicio?

Estamos en contacto con numerosas Estaciones de Servicio y observamos una preocupación común vinculada con la incertidumbre que generan las nuevas reglas. Ahí es donde desde Alpes los podemos acompañar compartiendo nuestra experiencia, asesorándolos acerca de la nueva modalidad contractual, y transformando la incertidumbre en certezas para tomar las decisiones más adecuadas.

Creemos que este es un cambio que llegó para quedarse en el sector de Estaciones de Servicio, y Alpes acompañará con su conocimiento a todos aquellos que nos elijan como su proveedor de gas natural, brindándoles la mejor solución.

¿Operan en todo el país?

Alpes es una compañía nacional que opera en todo el país. Nuestro fuerte crecimiento en los últimos dos años, ha sido producto de una estrategia comercial bien definida, y un sólido equipo de trabajo.

Durante 2020, hemos abastecido con gas natural -desde todas las cuencas productivas del país- a los distintos segmentos de demanda tales como empresas Generadoras de Energía Eléctrica, Industrias, Comercios y Comercializadoras.

¿Qué novedades tienen para este 2021?

El 2021 se presenta como un gran desafío para el sector energético argentino, sabemos que nuestro rol será crucial para garantizar el abastecimiento competitivo de gas a la industria.

Transitaremos un año en el que la mayor incertidumbre será la magnitud del faltante de gas, frente a esto será de vital importancia la respuesta de los productores, a las medidas tomadas por el gobierno para incentivar la producción.

En Alpes creemos que el Plan GasAr fue una buena medida, fijando reglas para incentivar la inversión, y minimizar las importaciones de gas natural y combustibles alternativos.

Alpes planea su crecimiento tanto en el mercado de gas natural y combustibles como en el de energía eléctrica. Nuestro objetivo es estar entre las tres comercializadoras independientes más grandes del país.

Para lograr esto, continuaremos ampliando y desarrollando nuestro equipo de profesionales e incorporando nuevos sistemas de gestión que nos permitan materializar las oportunidades que se presenten en el mercado.

En la actualidad, el mercado de las Estaciones de Servicio representa una oportunidad muy interesante para Alpes, por ello estamos ampliando nuestro equipo para poder brindarles el mejor servicio, constituyéndonos como uno de los principales actores de este nuevo escenario regulatorio.

¿Cuál es la ventaja de trabajar con Alpes Energy?

Transformamos la complejidad e inflexibilidad del mercado, en oportunidades de negocio para nuestros clientes. Con más de 10 años de experiencia en el sector, tenemos una lectura precisa de la complejidad de acuerdos y contratos, y por ello la capacidad de traducirlo en instrumentos sencillos que permitan a cada industria, y ahora a las Estaciones de Servicio, solucionar el suministro de gas natural, optimizando costos.

Nos enfocamos en ofrecer condiciones uniformes para cada región, de modo de garantizar a nuestros clientes que su precio será competitivo. En el caso particular de las Estaciones de Servicio, sabemos que una condición imprescindible es mantener la competitividad de sus costos para garantizar la fidelidad de sus clientes, que requieren un precio accesible del GNC en el surtidor.

Fuente: Surtidores