08/02/21

Cuáles son los aumentos que se vienen en la Ciudad de Buenos Aires

Taxis, VTV, parquímetros y subte


Imagen: NA

Esta semana en la Ciudad de Buenos Aires se realizarán las audiencias en donde se definirán los aumentos de varias tarifas porteñas: taxis, VTV y parquímetros, subas que en algunos casos podrían llegar al cien por ciento. Según se anticipó, los aumentos se ubicarán muy por encima de la inflación relevada por el INDEC, que fue del 36,1 por ciento en el 2020.

Taxis

En el caso de los taxis -uno de los servicios que más subió en la última década-, se espera que el alza sea del 44 por ciento en dos tramos: febrero y abril.

De este modo, en febrero, la ficha diurna pasará de 5,95 pesos a 7,14, y la bajada de bandera costará 71,40. La ficha nocturna saltará a 8,57 pesos.

En abril, los pasajeros deberán abonar una ficha diurna que se elevará de 7,14 a 8,57 pesos, y la bajada de bandera a 85,70, mientras la tarifa nocturna será de 10,28 pesos.

"El último aumento en el valor de la ficha de taxis fue en febrero de 2020, desde entonces el GNC aumentó 32 por ciento, y representa el 41 por ciento del costo de los taxistas", había explicado la Ciudad al anunciar la puesta en marcha del alza.

VTV

El ajuste en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), por su parte, se ubicará en un 45 por ciento por lo que el precio para autos saltará de 1.838 pesos a 2.665.

Para las motos, el salto será de 691 pesos a 1.002, de acuerdo con lo estipulado.

Según se informó, el incremento generalizado corresponde a las adecuaciones que "posibilitan el funcionamiento de los servicios, su mantenimiento y la operación bajo estándares de seguridad".

Parquímetros

También tendrán una actualización los parquímetros, que pasarán de 15 a 30 pesos, en un escenario en el que el Gobierno porteño argumentó que se encuentra desfasado respecto de otras ciudades, donde ya supera los 33 pesos.

Subte

En la última semana de febrero se realizará la audiencia pública para aumentar el precio del pasaje en subte, que será de un 43 por ciento en dos etapas, a aplicar en marzo y abril o mayo.

Así, cada viaje en subterráneo pasará de 21 a unos 30 pesos, al tiempo que el Premetro subirá de 7,50 a 10,70.

Fuente: Página 12