03/12/23

Edenor y Edesur buscan condicionar a Milei y postergan los pagos de sus facturas a la Cammesa

En noviembre, las distribuidoras y cooperativas abonaron solo el 43% de la energía que recibieron de los generadores. Las más morosas y las cuentas en rojo del sistema eléctrico

Por Antonio Rossi




Mientras tratan de entender por qué motivo la futura canciller, Diana Mondino salió a sobregirar el tema de los cortes de luz en la conferencia anual de la UIA; el equipo de asesores del nuevo timonel de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, comenzó a focalizar su atención en otra cuestión económica clave que implica una doble amenaza para el reordenamiento de las cuentas fiscales y el funcionamiento del sistema eléctrico.

Las cuentas en rojo que arrastra la administradora del mercado eléctrico (Cammesa) volvieron a empeorar por la decisión que tomaron Edenor, Edesur y varias cooperativas del interior de dejar de pagar la totalidad de la energía del reciben de los generadores y abonar solo una parte de las facturas correspondientes a las transacciones del mes de setiembre.

Del monto total de $ 133.895 millones que debía cobrar en noviembre a las empresas distribuidoras, la Cammesa logró embolsar solo el 43% ($ 58.190 millones). A ese bajo nivel de cobrabilidad se sumó otro contratiempo que agravó sus números deficitarios: de los $ 386.498 millones que había solicitado como aportes económicos al Estado para atender los pagos y obligaciones del último mes, recibió un magro desembolso de $ 53.297 millones que cubren solo el 14% de lo requerido.

Esa doble caída en los ingresos ha generado un nuevo atraso en los pagos a los generadores y transportistas eléctricos, que apenas han podido cobrar el 30% de las últimas facturaciones, y una deuda creciente para los próximos meses que deberá afrontar la nueva conducción del área energética.

Tras analizar el último “Informe de cobranzas y pagos” de la Cammesa actualizado hasta el 28 de noviembre, los técnicos que trabajan con Rodríguez Chirillo advirtieron que lejos de obedecer a una falta de fondos, el recorte en los pagos que implementaron la mayor parte de las eléctricas morosas constituye una presión adicional al nuevo gobierno para que proceda a aumentar rapidamente la porción de las tarifas que corresponde a los ingresos específicos de distribución.

Lo que más llamó la atención de los funcionarios entrantes al desglosar las planillas de la Cammesa es el “curioso y llamativo” comportamiento que han mostrado en los últimos seis meses las dos distribuidoras privadas más importantes del país que tallan en la región metropolitana del AMBA.

Edenor –controlada por el trío de empresarios locales de José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti—abonó entre mayo y agosto la totalidad de las facturas mensuales de energía. Esa racha positiva se cortó en setiembre cuando transfirió solo el 40,8% del total, siguió en octubre con la cancelación del 55,7 % y empeoró en noviembre al haber pagado—hasta el último martes-- solo $ 6.520 millones de los $ 29.715 millones de la factura de ese mes.

Según los registros oficiales, Edenor tiene una deuda total acumulada de $ 54.287 millones que representa casi el 25% del total de las facturas atrasadas que tiene por cobrar la administradora del negocio eléctrico.

En el caso de Edesur, los números cantan que entre mayo y octubre pagó el 100% de las facturas mensuales de energía que recibió de la CAMMESA. Pero, sorpresivamente, en noviembre giró solo el equivalente al 7% ($ 1.388 millones) del total de $ 20.866 millones que debía cancelar por ese mes.

La distribuidora –manejada por el grupo italiano ENEL que desde principios de este año tiene en venta sus acciones—ha vuelto acumular con el sistema eléctrico una deuda de $ 19.478 millones que representa el 8% del total de las facturas pendientes de cobro que tiene la CAMMESA.

Más allá de que lo suceda con los pagos atrasados, la situación de Edenor y Edesur podría complicarse si Rodríguez Chirillo cumple con lo que había anunciado en la campaña electoral en el sentido de revisar los convenios de pago a 96 meses de plazo que el actual Gobierno acordó con las dos empresas por la deuda de más de $ 300.000 millones que habían acumulado con la Cammesa hasta fines de 2022.

Una situación similar a la de las eléctricas metropolitanas se registra con las cuatro distribuidoras privadas de la provincia de Buenos Aires que están en manos del grupo local DESA-- dirigido por el ex Edenor y Pampa Energía, Rogelio Pagano—que pagaron, en promedio, solo un 20% de sus facturas.

En noviembre, EDEN abonó el 29% de la factura mensual que recibió de $ 5.181 millones. La distribuidora atlántica EDEA giró $ 919 millones de los $ 5.074 millones que debía cancelar. La empresa de la región platense Edelap transfirió el equivalente a solo el 16% de los $ 3.864 millones que tenía que abonar. Y EDES fue la más morosa al pagar apenas el 14% de los $ 1.845 millones que marcó su factura mensual.

En total, las cuatro eléctricas bonaerenses privadas acumulan un paquete de deudas DE $ 31.165 millones, casi el 15% de las facturas pendientes de pago que arrastra la Cammesa.

En el otro extremo del ranking que figura en el informe oficial de la administradora eléctrica se encuentran marcadas en verde las 25 distribuidoras privadas y estatales del interior del país que pagaron la totalidad de sus facturas en noviembre.

En esa lista aparecen las principales cooperativas eléctricas de la provincia de Buenos Aires y las empresas estales de Chaco, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y Misiones que tienen que estar siempre al día para no perder los beneficios que obtuvieron al haber renegociado sus deudas atrasadas a 8 años de plazo y con una tasa de interés mínima.

Acumulan un registro negativo de $ 56.200 millones que representa casi el 80% de las deudas con Cammesa que registran las eléctricas de la provincia. Las planillas con las facturas pendientes de cobro de la administradora eléctrica cantan que EDEN le debe $ 18.000 millones; Edelap, $16.300 millones; EDEA, $15.500 millones y EDES, $ 6.400 millones.

Nota Editada en LetraP