13/12/23

Colectivos: Guillermo Ferraro enfrenta su primer desafío con los subsidios para el aguinaldo

Esta semana tiene que transferir $ 7.800 millones a las líneas del AMBA. La administración bonaerense también debe hacer su aporte. Alerta empresarial y gremial.

Por Antonio Rossi




En medio de la confirmación del Gobierno de que la reducción de los subsidios al transporte, incluida en el paquete de medidas del ministro de Economía Toto Caputo, regirá a partir del 1° de enero de 2024; el titular de Infraestructura, Guillermo Ferraro tiene que afrontar en las próximas horas su primer problema de caja, a fin de evitar un conflicto con las empresas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por el pago del aguinaldo.

Antes de que finalice la primera semana de la administración de Javier Milei, el funcionario nacional y el ministro de Transportes bonaerense, Jorge D'Onofrio tienen que desembolsar $ 14.500 millones de subsidios tarifarios para que las líneas de colectivos puedan hacer frente al pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), agendado para el próximo lunes 18 de diciembre.

Las empresas transportistas de la región metropolitana ya avisaron que, sin el auxilio económico estatal, no están en condiciones de afrontar la liquidación de los aguinaldos. De no aparecer los fondos y de no acordarse con los choferes una postergación para el pago, existen altas chances de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que conduce Roberto Fernández, disponga la primera paralización de servicios en la era de Milei.

Planillas oficiales

De acuerdo con las planillas oficiales, el monto total de subsidios previstos para el funcionamiento de las empresas de colectivos de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires durante el último mes del año asciende a $ 93.034 millones. De esa suma, el Gobierno nacional tiene que poner $ 49.925 millones; y los restantes $ 43.109 millones corresponden al aporte a cargo de la administración bonaerense.

En la primera semana de diciembre, quienes son dueños de las líneas de colectivos metropolitanos recibieron $ 23.779 millones en concepto de subsidios de parte del los exministros Sergio Massa y Diego Giuliano. También otros $ 20.374 millones que giró la Provincia para hacer frente al pago de los sueldos de noviembre.

Para esta semana, el total de las compensaciones tarifarias que deben recibir las empresas del AMBA llega a $ 14.500 millones. A la cartera de Ferraro le toca aportar $ 7.800 millones; mientras que a la de D'Onofrio, los $ 6.700 millones restantes.

En la semana previa a Navidad, el monto total de subsidios a pagar es de $ 7.900 millones: $ 4.100 millones le corresponden a Nación y $ 3.800 millones a la Provincia. En la cuarta semana de diciembre, se completa la asistencia económica mensual a las líneas metropolitanas con un giro total de $ 26.400 millones, de los cuales $ 14.200 millones deberán salir de las arcas nacionales y $ 12.200 millones de la billetera provincial.

Nota Editada en LetraP